viernes, 28 de noviembre de 2014

Trabajo Adicional prezi de Quimiosíntesis

http://prezi.com/tmripges4ho-/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Reseña de Quimiosíntesis

prezi Nutrición heterótrofa

http://prezi.com/qf6lenxabhej/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

prezi lectura 3 La importancia de la fotosíntesis


http://prezi.com/zy_yf9pgbfk3/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

prezi lectura 2 ósmosis


http://prezi.com/6nlcdewlhg4v/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

prezi 1 Nutrición Autótrofa de la luz a la glucosa


http://prezi.com/dnypc5rreuah/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Nutrición Autótrofa de la luz a la glucosa 

w de gowin Efecto de la ósmosis en la papa


http://prezi.com/jnbqxzefozu-/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Práctica 3. Efecto de la ósmosis en la papa

w de gowin El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa.

http://prezi.com/qfx4hyypvyev/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Práctica 2. El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa.

Práctica Papel Del Suelo

w de gowin Estructuras que participan en la nutrición autótrofa (raíz, tallo y hoja)


http://prezi.com/jcb6y7vsoumz/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

Practica 1. Estructuras que participan en la nutrición autótrofa (raíz, tallo y hoja)

Nutrición autótrofa ideas previas

Con ésta imágen se comienza con la nutrición Autótrofa y las ideas previas que tenemos


w de gowin La alimentación y excreción en Paramecium


http://prezi.com/8kj3bostm7ne/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Práctica 5. La alimentación y excreción en Paramecium

w de gowin Digestión de las grasas.


http://prezi.com/kec_sz97qone/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Práctica 4. Digestión de las grasas.

w de gowin Digestión de la albúmina por “pepsina” industrial.

http://prezi.com/v-jargxh3ivi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Práctica 3. Digestión de la albúmina por “pepsina” industrial.

Prezi lectura 4. La célula: un concepto de evolución. ¿Cómo se constituyó la teoría celular? ¿De dónde proviene la palabra célula?

http://prezi.com/_5wsu569ij8c/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Prezi lectura 3. ¿Qué se entiende por absorción?


http://prezi.com/wwby1yrtkmrk/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

w de gowin Acción de la amilasa sobre el almidón


http://prezi.com/ugduen_qki_o/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón

Prezi lectura 2. ¿Cuál es el papel de las enzimas en la alimentación de los animales?


http://prezi.com/nlfhel05ckep/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

Lectura 1 "El aparato digestivo de los animales"

http://prezi.com/q6p67scemw-t/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Exposición - Aparato digestivo humano

http://prezi.com/prrlubc4mlve/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

w de gowin "Patrones del Aparato digestivo en los animales"

http://prezi.com/z4d1oayqokww/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Práctica 1 Patrones del aparato digestivo en los animales

Código de ética

ÉTICA DEL LABORATORIO
*No celulares.
*No comer en clase.
*Limpiar los materiales que se usaron.
*Trabajar en limpio, acomodar los bancos.
*Traer bata para las prácticas.
*No hay salidas al baño.
*No visitas.
*Respeto.
*Tolerancia 10 minutos (dos retardos= 1 falta). Cuatro faltas máximo.

jueves, 21 de agosto de 2014

Ideas previas sobre Aparato digestivo


Las ideas previas de nuestras exposiciones acerca del trabajo de ¨Bart y el bistec¨ son repetitivas y se encuentran entrelazadas equipo con equipo, es por eso que recopilando la información llegue al siguiente resumen; en todos los equipos se notó el mismo problema de confusión entre el aparato respiratorio y digestivo, ya que en repetidas ocasiones se llegó a mezclar algún o algunos órganos de uno con otro; de aquí en adelante casi todos los conflictos fueron únicos de cada equipo pero aun así importantes. En mis notas de las respectivas clases durante las exposiciones encontré el uso inadecuado de distintos términos y el conflicto de no identificar el significado o concepto de los mismos: Síntesis, Degradación y Enzimas, Nutrientes y Ácidos Gástricos Estomacales son los primeros que tuvimos; Glándulas Salivales, Desintegración, Absorción, Dilución, Disolución, Saliva, Segregación y Secreción de Enzimas y Duodeno fueron otros. No obstante las confusiones entre un aparato y otro siguieron: Mezclar órganos del aparato Excretor con los del órgano digestivo. También se llegó a pensar que el Ácido Clorhídrico se encontraba en la Vesícula y no en el estómago, se tuvo una idea inadecuada de la función del páncreas. También se pudo notar confusión de utilidad entre el intestino grueso y el delgado.

CONCLUCIÓN: 
Todos tenemos o tuvimos los mismos problemas conceptuales debido a nuestros conocimientos previos (de primaria), mal empleados o aprendidos, ventajosamente coincidimos en las buenas ideas. Por ultimo y muy importante no debemos olvidar que nuestros intestinos ¨NO TIENEN LA CAPACIDAD DE PENSAR POR SI SOLOS¨.

Exposicion Charles Darwin

martes, 19 de agosto de 2014

Evaluación

Evaluación

·         Lecturas con mapas conceptuales 15%

·         V de Gowin 15%


·         Exámenes 15%

·         Prácticas en sala Telmex 10%


·         Participaciones en clase 10%

·         Trabajo de laboratorio 15%


·         Blog 20%

·         Trabajos adicionales: visitas a museos, conferencias



·         Asistencia y puntualidad obligatorias

Aparato digestivo por equipo ideas previas


sábado, 16 de agosto de 2014

Proceso de digestión

Proceso de Digestión


·         Boca: Es donde comienza el proceso de digestión. 
Los dientes comienzan a triturar los alimentos los cuales son degustados por las papilas gustativas, además en la boca tenemos saliva, la cual contiene enzimas que sirven para hacer más pequeños los alimentos.

·         Esófago: Es el conducto por el cual el alimento previamente cortado baja hacia el estómago.

·         Vesícula biliar: tiene jugos gástricos que ayudan a la digestión

·         Estomago: Con los jugos gástricos deshace el alimento

·         Hígado: es un órgano que sirve para absorber las proteínas

·         Páncreas: secreta insulina que sirve para degradar el azúcar.

·         Intestino delgado: contiene enzimas que absorben los nutrientes necesarios para distribuirse a través de la sangre para que sean aprovechados por el organismo

·         Intestino grueso: a través de él pasan las sobras que no requería el organismo, haciendo la formación de heces fecales

·         Recto: mediante este las heces fecales son expulsadas 


Aparato Digestivo de ideas previas

miércoles, 13 de agosto de 2014

Carta Compromiso

México, D.F. a 13 de agosto de 2014.

CARTA COMPROMISO
Acepto y me comprometo a cumplir cabal y puntualmente con los siguientes aspectos en la materia de Biología:


·         Asistir a todas mis clases puntualmente.


*     - Mi actitud será de respeto hacia el Profesor y compañeros de clase en todo momento, sin hacer ninguna distinción de sexo, raza o credo.

·        ---A tener una excelente actitud y disposición en clase y cumplir con todos los objetivos trazados de acuerdo al programa académico que establezca el Profesor.

·         -- A dar cumplimiento a la normatividad y estatutos de la Universidad.

·   ---En las clases seré un alumna entusiasta, activa, participativa y proactiva, además de ser empática y asertiva.

·      ---   Mantendré mi lugar y aspecto físico limpio y aseado, además de disciplina.

·    -- A dar cumplimiento a las tareas y materiales que sean encargados, así como a las ponencias de trabajo en equipo.



Atentamente





Karla Alejandra Sandoval Navarro
Grupo: 518